INICIAR SESIÓN

Olvidé mi contraseña

Si no eres usuario de Ciudad Ciencia regístrate

cerrar

REGISTRO

Datos de usuario


Fecha de nacimiento (opcional)

Indica el nombre y apellidos del responsable del grupo:



Al hacer clic en "Regístrate" muestras tu conformidad con nuestras condiciones de uso del sitio y aceptas haber leído y comprendido nuestro Aviso Legal.

Marca esta casilla en caso de que no desees recibir comunicaciones de las actividades de divulgación del CSIC.

Si ya eres usuario de Ciudad Ciencia inicia sesión

cerrar

OLVIDÉ MI CONTRASEÑA

cerrar

Agenda

Público general

25/09/2023 en Castro Urdiales (Cantabria)

Los productos cárnicos a debate

Lugar: Centro Cultural La Residencia

Horario: 19:00 horas

Conferencia de Claudia Ruiz-Capillas Pérez y Ana M. Herrero Herranz, Investigadoras del Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos y Nutrición del CSIC

En los últimos años, el consumo de productos cárnicos está muy cuestionado. Esto es debido a distintos factores, entre ellos, crisis alimentarias, fraudes alimenticios, impacto medioambiental de los sistemas de producción animal, bienestar animal, la relación del consumo de carne con ciertas enfermedades, etc. Existe un debate  que plantean diversas cuestiones entorno a estos productos: ¿son saludables los productos cárnicos?, ¿los podemos eliminar de nuestra dieta?, ¿son más sanos los productos miméticos/análogos a base de plantas (plant-based)?, etc. Todo esto ha influido en un cambio de tendencia en la demanda de carne y productos cárnicos, principalmente entre las personas más jóvenes. Sin embargo, en los últimos años se está haciendo un gran esfuerzo para la mejora de la carne y los productos cárnicos para que sean más seguros, saludables y sostenibles.

A lo largo de esta charla las investigadoras del Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos y Nutrición (ICTAN) del CSIC van a tratar de esclarecer todas estas cuestiones. Se hablará de nuevos hábitos de consumo, de los nuevos productos comerciales más acordes a las nuevas tendencias de alimentación vegetariana, vegana o flexivegana. Todo ello de una forma didáctica y amena, pero siempre con información basada en evidencias científicas. Además, la charla  incluirá una demostración práctica, mostrando in situ una representación de estos productos cárnicos más saludables seguros y sostenibles.

Valora esta actividad
  • Compártelo