Ciudad Ciencia
Porque contigo,
la ciencia es otra historia
Ponemos en contacto a la comunidad científica con la sociedad para explicar y compartir los últimos avances en investigación, conversar y aprender de manera conjunta. A través de exposiciones, talleres, teatro científico, clubes de lectura y conferencias, para todas las edades e intereses.
Agenda
Impacto de las mega-olas de calor en la sociedad
05.06.2019
13:30 y 20:00 horas
Público general
Estudiantes
IES Arzobipo Lozano ( Av. de Levante, 20) y Centro Sociocultural Roque Baños (Calle del Médico D. Juan Martínez) , Jumilla (Murcia)

Conferencia de Antonio Sánchez Benítez, del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM).
El ser humano se ha adaptado a las distintas condiciones climáticas. Sin embargo, en la actualidad nos encontramos en un escenario de Calentamiento Global Antropogénico sin precedentes. Debido a este calentamiento, en las últimas décadas se han producido olas de calor de grandes escalas tanto temporales (afectando a una misma zona varias semanas consecutivas e incluso más de un mes) como espaciales (con grandes zonas de un continente en condiciones de ola de calor simultáneamente) que han originado las temperaturas más cálidas registradas hasta la actualidad. Estos eventos, conocidos como mega-olas de calor, han producido decenas de miles de muertos, incendios forestales y billones de euros en pérdidas. Gracias a los sistemas de alerta y prevención implementados en los países desarrollados, en los últimos años estos eventos han tenido consecuencias mucho menos dramáticas. A lo largo de la charla se introducirá cómo ha cambiado el clima en el periodo industrial (1850-actualidad), con especial atención en los cambios en los extremos térmicos.
Se analizarán los eventos de mega-ola de calor más importantes, así como sus consecuencias para la sociedad, viendo qué ha hecho el ser humano para tratar de disminuir su impacto. La charla concluirá con el planteamiento de distintos escenarios de futuro donde la intervención del ser humano es fundamental.