INICIAR SESIÓN

Olvidé mi contraseña

Si no eres usuario de Ciudad Ciencia regístrate

cerrar

REGISTRO

Datos de usuario


Fecha de nacimiento (opcional)

Indica el nombre y apellidos del responsable del grupo:



Al hacer clic en "Regístrate" muestras tu conformidad con nuestras condiciones de uso del sitio y aceptas haber leído y comprendido nuestro Aviso Legal.

Marca esta casilla en caso de que no desees recibir comunicaciones de las actividades de divulgación del CSIC.

Si ya eres usuario de Ciudad Ciencia inicia sesión

cerrar

OLVIDÉ MI CONTRASEÑA

cerrar

Agenda

Público general

15/12/2022 en Ejea de los Caballeros (Zaragoza)

Energía sin futuro, futuro sin energía

Lugar: Centro Cívico. Paseo del Muro, 22

Horario: 19:00 horas

Conferencia de Antonio Turiel del Instituto de Ciencias del Mar (ICM, CSIC)

Los comienzos del siglo XXI apuntan a un cambio radical del panorama energético mundial. De la abundancia creciente de fuentes de energías baratas que caracterizó el siglo XX estamos pasando progresivamente a una situación de energía más cara y más escasa. El petróleo es la primera fuente de energía que ha dado signos de escasez. De acuerdo con la Agencia Internacional de la Energía, la producción de petróleo crudo ha finalizado un periodo expansivo de 130 años en que cada año se producía más que el anterior; a partir de ahora, sólo cabe esperar su declinación progresiva. Los sustitutos del petróleo sintetizados de fuentes diversas pueden compensar un poco esta caída inevitable, pero tienen menor contenido energético, son caros y además no sustituyen todos los usos del petróleo. El problema del petróleo, con ser el más acuciante, no es el único: carbón, gas natural y uranio seguirán en breve el mismo camino de declinación; y las energías renovables, en su concepción actual, dependen mucho de los combustibles fósiles para su instalación y mantenimiento, y tampoco tienen el potencial para cubrir todo el consumo energético actual.

En esta conferencia se analizará la situación actual de crisis energética y la que está por venir en un futuro nada lejano. Haremos un repaso de todas las opciones energéticas conocidas y en desarrollo, y explicaremos por qué no se podrá mantener el nivel de consumo actual. También analizaremos la relación entre energía y economía: qué papel tuvo la carestía energética en el inicio de la actual crisis económica y por qué imposibilita la salida de la misma dentro del paradigma actual. Para terminar, discutiremos las soluciones de futuro para salir de este marasmo histórico.

Valora esta actividad
  • Compártelo