Ciudad Ciencia
Porque contigo,
la ciencia es otra historia
Ponemos en contacto a la comunidad científica con la sociedad para explicar y compartir los últimos avances en investigación, conversar y aprender de manera conjunta. A través de exposiciones, talleres, teatro científico, clubes de lectura y conferencias, para todas las edades e intereses.
Agenda
El efecto beneficioso del consumo de leche y los productos lácteos a lo largo de la vida
10.12.2018
11:20 horas
Público general
I.E.S Parque de Monfragüe. Av. Extremadura, s/n , Plasencia (Cáceres)

Conferencia de Javier Fontecha, del Instituto de Investigación en Ciencias de la Alimentación (CSIC-UAM).
El consumo de leche y productos lácteos sigue siendo motivo de controversia, lo que lleva a un debate altamente polarizado dentro de algunos medios de divulgación sensacionalistas o de pseudociencia, que emiten mensajes negativos sin rigor ni respaldo científico. Sin embargo, la leche es un alimento básico no solo para la primera etapa de la vida, también en la dieta del adolescente y del adulto, debido a su amplia gama de nutrientes. Entre los alimentos disponibles en la dieta, los lácteos aportan un excelente balance entre los constituyentes mayoritarios (proteínas, grasa y carbohidratos) minoritarios (minerales y vitaminas) y el contenido en calorías. Además, los distintos productos lácteos elaborados presentan amplios intervalos de composición, lo que les permite cubrir tanto diferentes hábitos de consumo, como distintas utilizaciones de interés nutricional dirigidas a estados fisiológicos específicos. Por todo ello, en general, existe un consenso en la comunidad científica en cuanto a la importancia de los lácteos en la nutrición a lo largo de la vida, en el marco de una dieta variada y equilibrada.