Ciudad Ciencia
Porque contigo,
la ciencia es otra historia
Ponemos en contacto a la comunidad científica con la sociedad para explicar y compartir los últimos avances en investigación, conversar y aprender de manera conjunta. A través de exposiciones, talleres, teatro científico, clubes de lectura y conferencias, para todas las edades e intereses.
Agenda
El azar y la evolución

Conferencia de Francesc Calafell, del Instituto de Biología Evolutiva (CSIC-UPF).
Muchos de los mecanismos de la evolución implican el azar. Así, la mutación y la recombinación generan diversidad genética de manera aleatoria. En caso de que estos cambios genotípicos impliquen también cambios fenotípicos, pasarán la criba implacable de la selección natural, y raramente implicarán ventajas que lleven a la fijación de un nuevo carácter. Pero en la base de este proceso hay, como hemos visto, fenómenos puramente aleatorios.
Son aleatorias también las perturbaciones que alteran los ecosistemas; veremos que existe una relación entre su intensidad, su frecuencia y cómo se incorporan (o no) vía selección natural a las especies que integran estos ecosistemas.
También hay cambios puramente aleatorios en la transmisión de los genotipos, debido a que las poblaciones son finitas y se transmite una muestra aleatoria de los gametos a la siguiente generación. Este fenómeno es tanto más intenso cuanto menor sea la población y, como veremos, puede tener implicaciones en la salud de la población humana.
Pero azaroso no significa impredecible o intratable: veremos cómo podemos modelar matemáticamente estos fenómenos y ver que algunos resultados son más probables que otros.