Ciudad Ciencia
Porque contigo,
la ciencia es otra historia
Ponemos en contacto a la comunidad científica con la sociedad para explicar y compartir los últimos avances en investigación, conversar y aprender de manera conjunta. A través de exposiciones, talleres, teatro científico, clubes de lectura y conferencias, para todas las edades e intereses.
Agenda
CRISPR-Cas9 y la realidad de la edición genética
07.02.2022
13:30 y 19:30 horas
Público general
Estudiantes
Por la mañana en el IES Astorga (C/ Eugenio Curiel, 6) y por la tarde, en el Teatro Gullón de Astorga (C/ Cortes Leonesas s/n) , Astorga (León)

Conferencia a cargo de Elisa Fernández Núñez, investigadora del Instituto de Investigaciones Biomédicas “Alberto Sols” (CSIC- UAM) con motivo del 11 de febrero, Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia.
La última década del siglo XX y la primera del XXI se ha caracterizado por unos notables avances en ingeniera genética, permitiéndonos abordar estudios de edición genética que, aunque al principio eran muy limitados, han llegado a desarrollar un potencial abrumador como posibles herramientas terapéuticas.
La tecnología CRISPR/Cas9 “edita” o “corrige” secuencias de ADN actuando como unas tijeras a nivel molecular cortando una secuencia especifica de ADN y modificándola por otra de una manera muy concreta.
Sin embargo, ¿estamos preparados para el uso de esta tecnología en humanos?, ¿es completamente segura?, ¿en qué circunstancias de debe o puede utilizar?