Ciudad Ciencia
Porque contigo,
la ciencia es otra historia
Ponemos en contacto a la comunidad científica con la sociedad para explicar y compartir los últimos avances en investigación, conversar y aprender de manera conjunta. A través de exposiciones, talleres, teatro científico, clubes de lectura y conferencias, para todas las edades e intereses.
Agenda
Construyendo el tiempo de nuestro pasado remoto: métodos de datación y de ordenación cronológica del Paleolítico
13.10.2017
19:30 horas
Público general
Museo de Historia de Aspe. Centro Social de la Casa "El Cisco". Avenida de la Constitución, 42 , Aspe (Alicante)

Conferencia de Millán Mozota Holgueras de la Institución Milá y Fontanals del CSIC.
Muchas personas no son conscientes de que el Paleolítico es, además de una división de la Prehistoria, el periodo de “tiempo pasado” que abarca la mayor parte de la historia de la humanidad. De hecho, más del 99% del tiempo que lleva existiendo el género Homo forma parte del Paleolítico.
En esta charla comenzaremos con un repaso rápido a cómo la arqueología ha construido una ordenación del tiempo, y por tanto una cronología, para ese enorme periodo prehistórico. Y después nos centraremos en el momento actual, y en el gran abanico de métodos que datación que existen para conocer la antigüedad de los restos arqueológicos y de los yacimientos en general. Revisaremos los métodos absolutos y los relativos, y daremos unas pinceladas de las (muy distintas) técnicas que existen para conocer la antigüedad de diferentes materiales.