Ciudad Ciencia
Porque contigo,
la ciencia es otra historia
Ponemos en contacto a la comunidad científica con la sociedad para explicar y compartir los últimos avances en investigación, conversar y aprender de manera conjunta. A través de exposiciones, talleres, teatro científico, clubes de lectura y conferencias, para todas las edades e intereses.
Agenda
¿Qué sabemos de los microbios que comemos?
10.06.2014
Tudela (Navarra)

Conferencia de Alfonso V. Carrascosa del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN, CSIC)
Los microbios que comemos son principalmente los que están en los alimentos. Y están en ellos porque comen lo mismo que nosotros. Algunos, llamados patógenos, son malos y pueden causarnos trastornos de salud; son los causantes de un buen número de las denominadas enfermedades gastrointestinales, bien porque producen sustancias tóxicas en el alimento, bien porque son capaces de infectar nuestro organismo. Pero también hay microbios buenos (como los probióticos), que pueden mejorar nuestra salud, y lo hacen porque son capaces de estar en los alimentos y de sobrevivir en nuestro intestino durante un tiempo, en el que producen sustancias que nos son útiles o degradan aquellas que nos sientan mal. La intención de esta charla es adentrarse en el mundo de los microbios y lanzar un mensaje tranquilizador, puesto que los sistemas de control microbiano vigentes y los organismos en los que se investigan, estudian y desarrollan ofrecen una gran seguridad al consumidor.
Hora: 18:00 h.
Lugar: Biblioteca de Tudela
Dirección: C/Herrerias Nº 14. Tudela (Navarra)