Ciudad Ciencia
Porque contigo,
la ciencia es otra historia
Ponemos en contacto a la comunidad científica con la sociedad para explicar y compartir los últimos avances en investigación, conversar y aprender de manera conjunta. A través de exposiciones, talleres, teatro científico, clubes de lectura y conferencias, para todas las edades e intereses.
Agenda
Del Islam a la Cristiandad: vida y cultura judía en la Península a través de la figura de Yehudá ha-Levi
20.12.2012
Tudela (Navarra)

Conferencia de María Ángeles Gallego del Instituto de Lenguas y Culturas del Mediterráneo y Oriente Próximo (CCHS, CSIC)
La figura del gran poeta hebreo Yehuda ha-Levi (Tudela, ca. 1070 – Palestina?, 1141) representa en muchos sentidos el punto de inflexión que se produce en el siglo XII en la historia de los judíos de la Península Ibérica. Tras vivir una etapa de enorme auge cultural (conocida como Edad de Oro) bajo gobierno islámico, la conquista de al-Andalus por las dinastías norteafricanas de los almorávides primero y los almohades después, con políticas mucho más severas que sus antecesores hacia los judíos, provoca la emigración de gran parte de estas comunidades hacia el norte de la Península, a donde se desplazarán también sus centros de saber.
Yehuda ha-Levi recibió una amplia formación en cultura árabe y tradición judía en los principales centros del saber andalusí, aunque pasó largas etapas de su vida en territorios cristianos. Dentro de este mundo en convulsión, Yehuda ha-Levi decide al final de su vida abandonar Sefarad con rumbo a Tierra Santa, en donde posiblemente murió.
En esta conferencia se abordará la figura de Yehuda ha-Levi en sus múltiples facetas (médico, poeta, gran amigo de comerciantes de la época, etc.) y como figura simbólica de una etapa de transición en la historia de los judíos en la Península Ibérica.
Hora: 19:00
Lugar: La Casa del Almirante
Dirección: C/ Rua, 13. Tudela (Navarra)
Imagen cortesía de Syndics of Cambridge University Library.