Ciudad Ciencia
Porque contigo,
la ciencia es otra historia
Ponemos en contacto a la comunidad científica con la sociedad para explicar y compartir los últimos avances en investigación, conversar y aprender de manera conjunta. A través de exposiciones, talleres, teatro científico, clubes de lectura y conferencias, para todas las edades e intereses.
Agenda
Innovar en contextos locales
25.10.2012
Mota del Cuervo (Cuenca)

Conferencia de Elena Castro del Instituto de Gestión de la Innovación y del Conocimiento (INGENIO, CSIC-UPV)
Históricamente, la innovación fue un concepto con connotaciones peyorativas, sobre todo, en los ámbitos religioso y político, pues innovar era introducir cambios en el orden establecido. Comenzó a ser un concepto “positivo” en el siglo XX, en el ámbito económico, cuando algunos economistas, el más importante Joseph Schumpeter, descubrieron que la innovación tecnológica era fuente de progreso económico.
A partir de finales del siglo XX la importancia socioeconómica de la innovación, es decir, sus efectos en muy diversos ámbito sociales (competitividad, crecimiento económico, necesidadesde formación y cualificación del mercado laboral,….) hicieron que los países y las regiones pusieran en marcha políticas para favorecer la innovación en sus territorios y también comenzó a ser un tema de investigación desde diversas perspectivas (economía, sociología, educación,….). Esos estudios proporcionan conocimientos útiles para diseñar mejores estrategias empresariales y políticas de innovación más adecuadas para cada contexto social y productivo.
En esta conferencia se definirá la innovación y se comentarán los diversos tipos de innovaciones y sus efectos. También se describirá cómo se innova (estrategias, actividades) y las diferencias por sectores, cómo son las organizaciones y las personas innovadoras y cuál es el contexto social en el que se producen innovaciones.
Hora: 20:00
Lugar: Centro Cultural "La Tercia"