Ciudad Ciencia
Porque contigo,
la ciencia es otra historia
Ponemos en contacto a la comunidad científica con la sociedad para explicar y compartir los últimos avances en investigación, conversar y aprender de manera conjunta. A través de exposiciones, talleres, teatro científico, clubes de lectura y conferencias, para todas las edades e intereses.
Agenda
Cinéfila-mente: cómo el cine ha tratado el cerebro y las enfermedades mentales
22.10.2024
19:00 horas
Público general
Biblioteca Pública Municipal "Miguel de Cervantes". C/ Escuelas, 1 , Mota del Cuervo (Cuenca) , Mota del Cuervo (Cuenca)
Conferencia de Emilio Tejera, del Instituto Cajal del CSIC.
Desde que hubo imagen y sonido, el cine siempre ha tratado de reflejar la realidad, y por supuesto ello incluye el funcionamiento de nuestra mente y de las enfermedades mentales. Además, el cerebro y los trastornos mentales son una fuente inagotable de inspiración para el cine, aunque el séptimo arte no siempre los ha tratado con el rigor y la veracidad con la que se debería. En esta charla, analizaremos cómo las películas han hablado (y si lo han hecho bien o mal) de la salud mental y la falta de ella. Trataremos clásicos, films más modernos, series, vuestras películas favoritas, y también algunas que os gustaría conocer. Preparad las palomitas, que empieza el show.