Ciudad Ciencia
Porque contigo,
la ciencia es otra historia
Ponemos en contacto a la comunidad científica con la sociedad para explicar y compartir los últimos avances en investigación, conversar y aprender de manera conjunta. A través de exposiciones, talleres, teatro científico, clubes de lectura y conferencias, para todas las edades e intereses.
Agenda
Cerebro: desarrollo y envejecimiento
07.11.2018
19:00 horas
Público general
Centro Cultural Las Claras (Sala del Artesonado). Calle Sta. Clara, 2 , Plasencia (Cáceres)

Conferencia de Fernando de Castro Soubriet del Instituto Cajal (IC, CSIC), dentro de las Jornadas del Envejecimiento Activo que se celebran en Plasencia.
Sin duda, todos hemos oído hablar de que el cerebro humano es, quizás, el fruto más perfecto y complejo que existe en el Universo. Son cientos de miles de millones de neuronas que se conectan entre sí, de una forma perfectamente ordenada, formando miles de billones de conexiones sinápticas que permiten comunicarse a las neuronas entre sí para desplegar todas las acciones que nos permite nuestro sistema nervioso central (SNC), desde percibir un cambio en el medio exterior hasta emitir un pensamiento complejo. Además, tantas o más células de glía (cientos de miles de millones de oligodendrocitos, astrocitos, y células de microglía) se relacionan no sólo entre ellas, sino también con esas neuronas y sinapsis para dar mayores posibilidades de acción a nuestro SNC y que sus acciones sean más perfectas.
Todo ese complejo entramado celular se produce durante el desarrollo embrionario y después del nacimiento. El SNC de cada uno de nosotros es diferente, pero sigue un patrón tanto en su estructura como en los tiempos y el resultado final: cada célula se produce en un momento determinado y su aventura vital es diferente hasta englobarse en el conjunto del SNC.
Pero, apenas se ha completado el desarrollo del cerebro… éste empieza a envejecer. En el envejecimiento normal se enlentecen algunas funciones, algunas capacidades, se van perdiendo otras… A lo largo de este encuentro veremos cómo ocurre este proceso y resolveremos las dudas que puedan surgir.