Ciudad Ciencia
Porque contigo,
la ciencia es otra historia
Ponemos en contacto a la comunidad científica con la sociedad para explicar y compartir los últimos avances en investigación, conversar y aprender de manera conjunta. A través de exposiciones, talleres, teatro científico, clubes de lectura y conferencias, para todas las edades e intereses.
Agenda
Cáncer: hacia una medicina personalizada
19.10.2016
19:30 h.
Centro Sociocultural Roque Baños. Plaza de la Alcoholera de Menor s/n. Jumilla (Murcia). , Jumilla (Murcia)

Conferencia de José Ignacio Casal Álvarez del Centro de Investigaciones Biológicas (CSIC).
El cáncer es una enfermedad devastadora que nos afecta a todos y nos hace sentir particularmente vulnerables. Sin embargo lo que llamamos cáncer en realidad corresponde a un conjunto de más de 200 enfermedades, con propiedades y características muy diferentes. Mientras que a lo largo de la historia, la comprensión y tratamiento de este conjunto de enfermedades avanzó a un paso extraordinariamente lento, en las últimas décadas se han producido enormes progresos.
Estos progresos se deben a un avance sin precedentes en el campo de la biomedicina, tras la aplicación de técnicas de biología molecular en genética, genómica y proteómica humana. Los esfuerzos científicos han permitido la traducción de estos descubrimientos en nuevas y mejores formas de prevenir, detectar, diagnosticar y tratar el cáncer. Estos avances están contribuyendo al aumento del número de personas que sobreviven más tiempo y mejor después de un diagnóstico de cáncer.
Como resultado de la investigación genómica del cáncer, los nuevos los fármacos que son aprobados van acompañados de métodos diagnósticos para garantizar que sólo los pacientes que son susceptibles pueden beneficiarse de la droga que reciben. Este es un ejemplo de cómo el uso de la información genómica a gran escala comienza a orientar el diagnóstico y el tratamiento del cáncer. Dentro de las estrategias terapéuticas que más han avanzado en los últimos años se encuentra la inmunoterapia basada en anticuerpos específicos y muy selectivos.
En definitiva, estamos en los comienzos de una revolución médica llamada medicina personalizada, donde los medicamentos serán diseñados en función de las dianas específicas de cada tumor y los pacientes serán tratados de forma individualizada, adaptada a su composición genética y al cáncer que padecen. En esta conferencia haremos un breve repaso del pasado, presente y futuro del cáncer.