Ciudad Ciencia
Porque contigo,
la ciencia es otra historia
Ponemos en contacto a la comunidad científica con la sociedad para explicar y compartir los últimos avances en investigación, conversar y aprender de manera conjunta. A través de exposiciones, talleres, teatro científico, clubes de lectura y conferencias, para todas las edades e intereses.
Agenda
Aventuras científicas en la cocina
27.03.2025 - 28.03.2025
De 9:30 a 11:30 horas
Estudiantes
CEIP Sant Vicent. C/ San Vicente Ferrer, 49 , Llíria (Valencia)
El método científico es la herramienta básica que usaremos para realizar los experimentos que forman parte de este taller. La experimentación, la observación y la creación de hipótesis serán las pautas que guiarán cada propuesta.
¿Por qué usar la ciencia para motivar a niños y niñas? La respuesta es sencilla: para sorprender y estimular al alumnado. Se estima que más de un 70% de los niños y niñas en Educación Infantil y Primaria trabajarán en empleos que hoy no existen; por eso debemos promover la formación de personas con espíritu crítico, inquietas y curiosas.
En esta propuesta realizaremos diferentes experimentos basados en alimentos cotidianos (teniendo en cuenta las alergias e intolerancias que haya en cada aula). Algunos ejemplos son los siguientes:
– ¿Huevo cocido o crudo?: Investigaremos cómo podemos reconocer si están crudos o cocidos, sin romperlos
– ¿Los huevos flotan?: Investigaremos sobre el concepto de densidad y haremos flotar huevo en agua con diferentes concentraciones de sal
– Explosión ácida de globos: Gracias al ácido de la piel de naranja haremos explotar un globlo
– Vitamina C y los zumos: ¿qué zumo tiene más vitamina C, el natural o el comercial?