No nos ha hecho falta recurrir al refrán «a la tercera va la vencida», porque ¡a la segunda lo hemos conseguido! Por fin tenemos nuestras primeras moscas gracias a las pupas y al polen que nos enviasteis de nuevo.
Ha sido muy interesante analizar estos pequeños insectos, ya que nos recuerdan a las libélulas por sus alas y a las abejas por su color y las rayas de su cuerpo.
Hemos decidido ir soltando a aquellas que ya habían nacido parta que comenzaran a conocer nuestra pequeña huerta, y sobretodo para que nos echen una mano evitando las posibles plagas de pulgones.Esperamos que poco a poco vayan naciendo las que faltan y tengamos una auténtica comunidad de moscas.
Aquí os dejamos algunas fotos de la cajita con el polen y las pupas, y de nuestras primeras moscas. ¿A que salen guapas? la cámara les adora…



Hola CEIP Cervantes,
La verdad es que sí, salen guapísimas, han nacido para posar ante la cámara. Pero lo de liberarlas en la huerta también es muy buena idea. Su carrera de modelos tendrá que esperar.
¡Buenas fotos como documento! Fijaos que tienen 2 alas y no 4, como las abejas y avispas, además de unas antenas mucho más cortas que éstas.
Como bien decís, el color recuerda a las abejas, y esa es su intención para así engañar a sus depredadores y hacerles parecer más peligrosos.
¡Enhorabuena por vuestro trabajo!
Un saludo