Ciudad Ciencia
Porque contigo,
la ciencia es otra historia
Ponemos en contacto a la comunidad científica con la sociedad para explicar y compartir los últimos avances en investigación, conversar y aprender de manera conjunta. A través de exposiciones, talleres, teatro científico, clubes de lectura y conferencias, para todas las edades e intereses.
Agenda
Papilomavirus: estructura, ciclo viral, consecuencias clínicas y terapéuticas
06.05.2016
11:00 h.
CIFP Río Ebro. Carretera de Orón, 78 B. Miranda de Ebro (Burgos) , Miranda de Ebro (Burgos)

La conferencia de José Antonio López (Centro de Biología Molecular Severo Ochoa) es parte el proyecto Ciudad Ciencia del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Obra Social “la Caixa”.
Los papilomavirus humanos (PVH) son la causa de la infección vírica más común del tracto reproductivo. Según la Organización Mundial de la Salud, la mayoría de las mujeres y los hombres sexualmente activos contraerán la infección en algún momento de su vida y algunas personas pueden tener infecciones recurrentes.
Afortunadamente, desde que el Premio Nobel, Harald zur Hausen describiera la relación entre la infección por algunos tipos de virus del papiloma humano PVH y ciertos tipos de tumores anogenitales o carcinomas del cuello uterino, mucho ha avanzado la clínica y las terapias preventivas con la elaboración de varias vacunas muy efectivas contra los tipos virales oncogénicos más comunes y peligrosos.
En esta charla sobre papilomavirus se tratarán aspectos como la estructura y ciclo replicativo de los PVH, su significado clínico, el desarrollo de algunos tipos de cáncer relacionados con estos virus y, finalmente, la elaboración de la vacuna recombinante formada por las denominadas Virus-like particles o partículas semejantes a los virus, constituidas prácticamente por una o dos proteínas inmunogénicas de los viriones.