Ciudad Ciencia
Porque contigo,
la ciencia es otra historia
Ponemos en contacto a la comunidad científica con la sociedad para explicar y compartir los últimos avances en investigación, conversar y aprender de manera conjunta. A través de exposiciones, talleres, teatro científico, clubes de lectura y conferencias, para todas las edades e intereses.
Exposiciones
La esfera del agua
La exposición introduce al visitante en el mundo del agua, desde sus propiedades químicas hasta su papel en la historia y la civilización humana

La exposición ‘La esfera del agua’ introduce al visitante en el mundo del agua, desde sus propiedades químicas hasta su papel en la historia y la civilización humana. La muestra ha sido producida en el marco del Año Internacional de la Cooperación en la Esfera del Agua 2013 y está dividida en dos grandes bloques. El primero, Agua y Naturaleza, sigue el curso del ciclo hidrológico, su relación con el clima y los ecosistemas. En el segundo, Agua y Sociedad, la exposición se adentra en la influencia del ser humano en el ciclo natural del agua, su contaminación, así como en las soluciones para el acceso al agua potable, sin olvidar la relación del agua con la historia, la salud y la tecnología.
Los contenidos de la exposición han sido elaborados por investigadores del CSIC que trabajan en la búsqueda de respuestas y soluciones en la esfera del agua.
La muestra ‘La esfera del agua’ puede solicitarse a través de la web del CSIC o descargarse gratuitamente. Para solicitarla, es necesario contactar con el equipo de coordinación del proyecto y cumplimentar la documentación correspondiente para su préstamo.
Para profundizar de una manera lúdica y didáctica en el mundo del agua y su gestión se han creado unas unidades didácticas y unas fichas de experimentos que complementan la exposición y que se pueden descargar libremente.
Audioguías
La exposición cuenta con un total de 21 archivos de audio como complemento a la información recogida en cada uno de los paneles. Los archivos se pueden consultar y descargar a través de la página web de Ciudad Ciencia. Además, los municipios que forman parte del proyecto dispondrán de los dispositivos reproductores de las audioguías.