Ciudad Ciencia
Porque contigo,
la ciencia es otra historia
Ponemos en contacto a la comunidad científica con la sociedad para explicar y compartir los últimos avances en investigación, conversar y aprender de manera conjunta. A través de exposiciones, talleres, teatro científico, clubes de lectura y conferencias, para todas las edades e intereses.
Palmera canaria
Nombre científico: Phoenix canariensis
Origen: Palmáceas
Familia: Islas Canarias

PORTE: Árbol esbelto que alcanza los 20 m de altura. El tallo presenta los restos de las hojas antiguas y es bastante robusto.
HOJAS: Perennes, pinnadas*. Crecen agrupadas en el extremo del tallo y pueden medir varios metros. Las hojuelas son estrechas, agudas, y las de la parte central pueden llegar a medir 50 cm.
FLORES: Son pequeñas y se agrupan en grandes racimos en la base de las hojas. Hay individuos masculinos e individuos femeninos. Florece en primavera.
FRUTOS: Dátiles ovoides*, de entre 1 y 2,5 cm. Amarillos o anaranjados, maduran a finales del otoño y se vuelven rojizos.
* Ver Glosario.
Municipios: Alhama de Murcia, Baena (Córdoba), Calahorra (La Rioja), Calvià (Mallorca), La Orotava (Tenerife), Mancomunidad de les Valls (Valencia), Puerto del Rosario (Fuerteventura)