Ciudad Ciencia
Porque contigo,
la ciencia es otra historia
Ponemos en contacto a la comunidad científica con la sociedad para explicar y compartir los últimos avances en investigación, conversar y aprender de manera conjunta. A través de exposiciones, talleres, teatro científico, clubes de lectura y conferencias, para todas las edades e intereses.
Agenda
El significado biológico del arte
12.04.2012
Tàrrega (Lérida)

Conferencia de Luis Miguel Matínez Otero del Instituto de Neurociencias (CSIC-UMH).
El arte es algo consustancial a la naturaleza humana, independientemente del lugar o del contexto cultural e histórico. Arte puede ser desde el diseño de un hacha paleolítica hasta la canción del verano, una botella de vodka o una foto robada de forma furtiva a una pareja en la calle. El arte nos rodea… entonces ¿Todo es arte? ¿Qué es arte y qué no? Las respuestas a estas preguntas varían dependiendo del campo desde el que se aborde el problema. Un historiador, por ejemplo, dará una perspectiva completamente distinta de la que pueda aportar un sociólogo o, especialmente, un neurocientífico. Durante esta charla nos pondremos en el lugar de éste último para discutir una nueva corriente de la neurociencia actual que busca claves sobre el funcionamiento del cerebro en las obras de pintores y artistas de todos los tiempos y estilos. Lo curioso es que intentando descubrir cómo funciona el cerebro, al final, contribuiremos de forma muy novedosa (y significativa) al viejo debate sobre qué es arte y qué no.
Hora: 19:30
Lugar: Sala d'actes de REGSEGA
Dirección: Av. Ondara, 3. Tàrrega (Lleida)