El grupo del IES Los Cerros que se está dedicando al proyecto es el 2º de ESO-C, con el profesor de CCNN Orencio Carrasco Abril.
En nuestro IES disponemos de un terreno en donde ha habido un huerto, tenemos un pequeño invernadero y una caseta de aperos.
Hemos empezado el compostaje al inicio del segundo trimestre por lo que el compost no estará listo a finales de febrero como se supone en el proyecto aunque estamos usando materiles poco leñosos, menos aún con las temperaturas bajas de esta época, por esta razón usaremos un compost hecho a partir de estiércol de oveja que tenemos disponible; el que estamos fabricando lo dejamos para usar el año próximo.
Estamos preparando seis parcelas de la medida indicada (2×1), donde plantaremos las lechugas cuyas semillas nos faciliten; en tres de ellas pondremos compost y en otras tres no. Además pondremos dos parcelas (una con y otra sin compost) en el invernadero para analizar este factor adicional.
Estamos acondicionando así mismo un sistema de riego por goteo ya que solo disponemos de una hora de clase semanal para dedicar al cultivo.
Hemos tomado sólo dos medidas de temperatura del material a compostar, ambas de 8ºC, por lo que suponemos que el proceso aún no se ha iniciado.
Acompañamos fotos del trabajo de preparación de las parcelas al aire libre.




Hola Los Cerros,
¡Esa es la actitud! ¡Ahí doblando el lomo!
Nos alegramos mucho de recibir vuestra primera entrada al blog. Es cierto que los tiempos son un poco apurados para que el compost esté listo, así que lo de utilizar el que ya tenéis parece buena idea.
En cualquier caso seguid con la elaboración del de la compostadora, para ver como se va dando el proceso. Ya vemos que habéis estado tomando temperaturas.
Tiene todo muy buena pinta, el terreno, los currantes y currantas… Así que ¡a por ello!
Un saludo