Iniciar sesión

Olvidé mi contraseña

Si no eres usuario de Ciudad Ciencia

Regístrate

Registro

Datos de usuario



Fecha de nacimiento (opcional)

Indica el nombre y apellidos del responsable del grupo:



Al hacer clic en "Regístrarme" muestras tu conformidad con nuestras condiciones de uso del sitio y aceptas haber leído y comprendido nuestro Aviso Legal.

Marca esta casilla en caso de que no desees recibir comunicaciones de las actividades de divulgación del CSIC.



Si ya eres usuario de Ciudad Ciencia

Inicia sesión

Olvidé mi contraseña

Ciudad Ciencia

Porque contigo,
la ciencia es otra historia

Ponemos en contacto a la comunidad científica con la sociedad para explicar y compartir los últimos avances en investigación, conversar y aprender de manera conjunta. A través de exposiciones, talleres, teatro científico, clubes de lectura y conferencias, para todas las edades e intereses.

i

Novedades

Ciudad Ciencia celebra el 8M con actividades que visibilizan el papel de la mujer en la ciencia

05.03.2025

Seis municipios de la red acogen charlas, talleres y exposiciones

novedad

Con motivo del Día Internacional de la Mujer, que se celebra el 8 de marzo, Ciudad Ciencia organiza actividades en seis municipios de la red para destacar el papel de la mujer en la ciencia y fomentar la igualdad de género.

La programación comenzará con la exposición ‘Las chicas somos guerreras’ en Astorga (León). Se podrá visitar en la sala de exposiciones de la Biblioteca Municipal de la localidad del 5 al 27 de marzo.

Continuará el 6 de marzo con la conferencia ‘Mujer y científica en España hoy en día’ en Cuéllar (Segovia). Las investigadoras del Instituto de Micro y Nanotecnología María Ujué González y María Luisa Dotor Castilla hablarán de su carrera como científicas. Tendrá lugar a las 19:00 horas en la Sala Alfonsa de la Torre.

El 11 de marzo, el IES Mor de Fuentes y la Escuela de Educación de Adultos de Monzón (Huesca) recibirán a Juan F. Gibaja, investigador de la Institución Milá y Fontanals del CSIC, con su conferencia ‘¿Y dónde estaban las mujeres en la prehistoria?’, que trata del papel que jugaban las mujeres en esta época de la evolución humana y del invisible trabajo de las investigadoras en este ámbito científico durante muchos años.

El 13 de marzo, Sirio Canos, investigadora del Instituto de Ciencias del Patrimonio, estará en el Centro Cultural ‘La Confianza’ de Valdepeñas (Ciudad Real), a las 20:00 horas, para ofrecer su charla ‘¿Qué sabemos de la historia africana?’.

El taller ‘Aventuras científicas en la cocina’ también forma parte de esta programación. Las investigadoras del Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos y Nutrición Belén Zapatera y Ana Mª Veses estarán en el CEIP Sant Vicent de Llíria (Valencia) el 27 y 28 de marzo.

Por último, el 28 de marzo, Tomelloso (Ciudad Real) acogerá la conferencia ‘Científica en nuestros días’ con la investigadora del Instituto de Micro y Nanotecnología Olga Caballero Calero. Visitará el IES Francisco Pavón para hablar de las mujeres en la investigación y sus contribuciones al avance científico.