Iniciar sesión

Olvidé mi contraseña

Si no eres usuario de Ciudad Ciencia

Regístrate

Registro

Datos de usuario



Fecha de nacimiento (opcional)

Indica el nombre y apellidos del responsable del grupo:



Al hacer clic en "Regístrarme" muestras tu conformidad con nuestras condiciones de uso del sitio y aceptas haber leído y comprendido nuestro Aviso Legal.

Marca esta casilla en caso de que no desees recibir comunicaciones de las actividades de divulgación del CSIC.



Si ya eres usuario de Ciudad Ciencia

Inicia sesión

Olvidé mi contraseña

Ciudad Ciencia

Porque contigo,
la ciencia es otra historia

Ponemos en contacto a la comunidad científica con la sociedad para explicar y compartir los últimos avances en investigación, conversar y aprender de manera conjunta. A través de exposiciones, talleres, teatro científico, clubes de lectura y conferencias, para todas las edades e intereses.

i

Novedades

Ocho municipios de Ciudad Ciencia participarán en Mosquito Alert

05.11.2024

Formarán parte de la nueva edición del proyecto de ciencia ciudadana

novedad

Este curso escolar vuelve el proyecto de ciencia ciudadana Mosquito Alert, que vigila especies invasoras como el mosquito tigre o el de la fiebre amarilla. Contará de nuevo con la participación de 10 centros educativos de 8 municipios pertenecientes a la red de Ciudad Ciencia:

– CPR Casa de la Virgen, Cangas do Morrazo (Pontevedra)

– CEIP Virgen de Argeme, Coria (Cáceres)

– CEIP Romero Peña, La Solana (Ciudad Real)

– IES Pasqual Calbó i Caldés, Maó (Islas Baleares)

– IES Fray Pedro de Urbina, Miranda de Ebro (Burgos)

– IES Alonso de Ercilla, Ocaña (Toledo)

– CC Sagrado Corazón de Jesús e IES Las Cumbres, Ubrique (Cádiz)

– CCEIP Dominicas Villarrubia e IES Guadiana, Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real)

La iniciativa se llevará a cabo durante el segundo y el tercer trimestre del curso en diferentes fases: introducción, aprendizaje, desarrollo y conclusión. Además, el profesorado recibirá un curso de formación en el que conocerá todas las herramientas y recibirán instrucciones para llevar a cabo el proyecto de forma autónoma. Concluirá con un concurso para los centros educativos que se resolverá en un evento final a principios de junio.

Mosquito Alert es una plataforma de ciencia ciudadana que permite la colaboración de distintos actores en el estudio, seguimiento y control de especies de mosquitos vectores de enfermedades como el dengue, el Zika, el chikungunya o la fiebre del Nilo Occidental. Los datos generados son útiles para la ciencia, permitiendo estudiar la distribución geográfica de estas especies, así como su estacionalidad a lo largo del año.

Desde la aplicación móvil del proyecto, cada persona puede enviar una fotografía de cada uno de los mosquitos estudiados, indicando el lugar en el que ha sido encontrado y la información necesaria para ayudar en la identificación de la especie.  Un equipo de entomólogos expertos valida las fotos recibidas y el resultado se publica en un mapa público de consulta de datos registrados desde 2014. La iniciativa está coordinada por el Centro de Estudios Avanzados de Blanes (CEAB) del CSIC, el Centro de Investigación Ecológica y Aplicaciones Forestales (CREAF), integrado por el CSIC y otros organismos públicos, y la Institución Catalana de Investigación y Estudios Avanzados (ICREA).