Ciudad Ciencia
Porque contigo,
la ciencia es otra historia
Ponemos en contacto a la comunidad científica con la sociedad para explicar y compartir los últimos avances en investigación, conversar y aprender de manera conjunta. A través de exposiciones, talleres, teatro científico, clubes de lectura y conferencias, para todas las edades e intereses.
Agenda
Cómo se hace el azúcar y cuáles son sus usos
17.06.2022
18:30 horas
Público general
Biblioteca Pública Municipal de Ocaña. C/Roberto García Ochoa, 3 , Ocaña (Toledo)

Conferencia de Antonio Santamaría García, del Instituto de Historia del CSIC.
El azúcar, por su valor energético, ha sido desde la Antigüedad un alimento estratégico. Además, su producción en los Trópicos le confirió un valor como instrumento de colonización y llevó aparejado el uso masivo de esclavos africanos hasta el siglo XIX. En esa centuria fue la principal mercancía del comercio internacional y su manufactura una de las líderes de las revoluciones industriales y, tras la abolición, importante recepción de otras migraciones. Las tecnología aplicada cambiaron sustancialmente con el tiempo y también los regímenes de intercambio internacional y en la actualidad el sector se ha diversificado y reconvertido, siendo la innovación más importante la generación de bioetanol usado como combustible.