Ciudad Ciencia
Porque contigo,
la ciencia es otra historia
Ponemos en contacto a la comunidad científica con la sociedad para explicar y compartir los últimos avances en investigación, conversar y aprender de manera conjunta. A través de exposiciones, talleres, teatro científico, clubes de lectura y conferencias, para todas las edades e intereses.
Novedades
¡Participa en FOTCIENCIA18!
05.07.2021
Hasta el 14 de octubre, podrás presentar tu mejor fotografía científica

Ciencia y fotografía se unen un año más en la 18ª edición de FOTCIENCIA, una iniciativa del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), que cuenta con la colaboración de la Fundación Jesús Serra del Grupo Catalana Occidente.
FOTCIENCIA pretende acercar la ciencia y la tecnología a la sociedad a través de la fotografía. Como en ediciones anteriores, se seleccionarán las mejores imágenes científicas presentadas, con las que editará un catálogo y producirá una exposición itinerante que viajará por distintas ciudades de España durante 2022/23. Además, este año la iniciativa incorpora una nueva modalidad de participación para plasmar la importancia crucial de la investigación científica y la tecnología frente al COVID.
Puedes participar hasta el 14 de octubre a las 13:00 horas, hora española peninsular, y presentar tus fotografías en formato digital. Las imágenes deberán ir acompañadas de un texto de elaboración propia que describa su contenido científico o tecnológico, y se enviarán a través de un formulario disponible en la página web www.fotciencia.es. Las fotografías deben ser propias, no haber sido seleccionadas en procesos similares y estar relacionadas con la ciencia, la investigación científico-técnica o sus aplicaciones. También pueden reflejar aspectos como el objeto de estudio de una investigación, las personas que la realizan, su instrumentación e instalaciones o los resultados del avance científico.
Las imágenes se presentarán a una de las siguientes categorías:
– Micro, cuando la dimensión real del objeto fotografiado sea menor o igual a 1 mm o la imagen haya sido obtenida mediante un instrumento de micrografía (óptica o electrónica) o técnicas de difracción.
– General, cuando la dimensión real del objeto fotografiado sea mayor de 1 mm.
– La ciencia en el aula, cuando las imágenes hayan sido tomadas por el alumnado de ESO, Bachillerato o Formación Profesional en su centro de estudio.
De manera adicional, las imágenes presentadas a las categorías Micro y General también se podrán adscribir a las siguientes modalidades específicas:
– Agricultura sostenible
– Alimentación y nutrición
– La ciencia frente al COVID
Se valorará la técnica y la estética de la fotografía, así como el carácter divulgativo del texto. Las dos mejores de la categoría General y las dos mejores de la categoría Micro serán remuneradas con una cantidad de 1.500€ cada una. En las demás modalidades, se seleccionará una fotografía que recibirá 600€. Para la selección de las imágenes pertenecientes a las modalidades ‘Agricultura sostenible’ y ‘Alimentación y nutrición’ se contará con la colaboración del Instituto de Agricultura Sostenible y el Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos, ambos del CSIC.
Como en años anteriores, FOTCIENCIA se suma a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas, por lo que en el formulario de participación cada autor o autora deberá adscribir su imagen a uno de los 17 objetivos.
Las normas de FOTCIENCIA18, el formulario para presentar imágenes y el calendario de itinerancia de la exposición se encuentran disponibles en la web www.fotciencia.es