Ciudad Ciencia
Porque contigo,
la ciencia es otra historia
Ponemos en contacto a la comunidad científica con la sociedad para explicar y compartir los últimos avances en investigación, conversar y aprender de manera conjunta. A través de exposiciones, talleres, teatro científico, clubes de lectura y conferencias, para todas las edades e intereses.
Novedades
La exposición ‘Entre moléculas’ ya tiene audioguías
20.05.2020
Los nuevos contenidos se podrán escuchar en dispositivos reproductores o mediante descarga gratuita desde la web de Ciudad Ciencia

La muestra producida por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) con motivo del Año internacional de la Química en 2011 ya se puede ver y oír. ‘Entre moléculas’ incorpora 22 archivos de audio con los que el proyecto Ciudad Ciencia pretende ampliar y actualizar la información de los paneles expositivos. Bernardo Herradón, investigador del Instituto de Química Orgánica General del CSIC y comisario científico de la exposición, también ha sido el encargado de elaborar los textos de las audioguías.
Los audios acompañan a los paneles en el repaso a la historia de la química con datos sobre la vida y descubrimientos de referentes como Robert Boyle, uno de los pioneros del método científico en las investigaciones químicas, o Lavoisier, cuyos trabajos supusieron el comienzo de la química moderna. También profundizan en las aportaciones científicas de Marie Curie, y de otras mujeres que destacaron en esta disciplina durante el siglo XX. Rosalind Franklin, autora de las imágenes por difracción de rayos X que revelaron la forma del ADN, y Ada Yonath, premio Nobel de Química en 2009, son algunos de los nombres presentes en los fragmentos de audio. En el bloque dedicado a la química y su aplicación al medio ambiente, la salud, la energía y la alimentación, las audioguías explican investigaciones y aplicaciones tecnológicas actuales llevadas a cabo en laboratorios españoles.
Los archivos, de una media hora de duración en total, se pueden oír mediante los dispositivos reproductores que viajan con la exposición, y también están disponibles para su descarga gratuita. «Con estas dos opciones damos la oportunidad de saber más a quienes visiten la exposición física o disfruten de sus contenidos a través de internet», explica Bernardo Herrandón. ‘Entre moléculas’ se ha exhibido en 12 municipios de la red de Ciudad Ciencia desde el inicio del proyecto y suma este material complementario a las unidades didácticas descargables desde la web del CSIC. Las unidades están adaptadas a varios niveles educativos e incluyen propuestas prácticas con las que podemos ver cómo la química está presente en nuestras vidas.
Esta exposición es la tercera que incluye audioguías, junto con ‘La esfera del agua’ y ‘La energía nos mueve’. Las tres muestras forman parte del catálogo de recursos que Ciudad Ciencia pone a disposición de los municipios participantes en el proyecto de divulgación.