Ciudad Ciencia
Porque contigo,
la ciencia es otra historia
Ponemos en contacto a la comunidad científica con la sociedad para explicar y compartir los últimos avances en investigación, conversar y aprender de manera conjunta. A través de exposiciones, talleres, teatro científico, clubes de lectura y conferencias, para todas las edades e intereses.
Agenda
Vectores de Xylella fastidiosa en olivares de la Península Ibérica
06.06.2019
10:30-11:30 horas
Estudiantes
IES Francisco Nieva , Valdepeñas (Ciudad Real)

Conferencia de Marina Morente del Instituto de Ciencias Agrarias (ICA,CSIC).
Xylella fastidiosa es una bacteria ampliamente conocida en el continente Americano desde finales del siglo XIX donde afecta a un gran número de especies de frutales con hueso provocando grandes pérdidas económicas. En el año 2013 fue detectada por primera vez en Europa, concretamente en olivos del Sur de Italia donde ha ocasionado grandes daños. Posteriormente, se han detectado diferentes subespecies y cepas de la bacteria en otras zonas del continente Europeo: Córcega, sur de Francia, Alemania y España lo que supone una gran amenaza para nuestra agricultura.
La transmisión de Xylella fastidiosa es dependiente de la acción de insectos vectores que se alimentan de xilema, concretamente del grupo denominado coloquialmente “cigarrillas” (Hemiptera: Cicadomorpha). El vector introduce la bacteria en los vasos de xilema de la planta al alimentarse de ella y, a partir de ahí, la bacteria se establece taponando dichos vasos e impidiendo el paso de agua y sales desde la raíz. No existe ninguna cura directa hacia la bacteria por lo que la identificación de sus vectores en el continente Europeo, junto con la descripción de su biología y comportamiento, es una tarea esencial a la hora de diseñar estrategias de contención y prevención.
En esta charla conoceremos las características principales de X. fastidiosa y de los vectores identificados hasta la fecha en Europa.