Ciudad Ciencia
Porque contigo,
la ciencia es otra historia
Ponemos en contacto a la comunidad científica con la sociedad para explicar y compartir los últimos avances en investigación, conversar y aprender de manera conjunta. A través de exposiciones, talleres, teatro científico, clubes de lectura y conferencias, para todas las edades e intereses.
Agenda
¿Qué puede hacer la nanotecnología por salvar nuestras obras de arte?: Una cuestión de escala
19.02.2019
11:30 horas
Estudiantes
Cor de María. C/ San Fernando, 42 , Maó (Menorca)

Conferencia a cargo de Aranzazu Sierra Fernández, investigadora del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) con motivo del 11 de febrero, Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia.
Los monumentos constituyentes del patrimonio cultural, desde las catedrales de Europa, pasando por los templos y pirámides mayas de Mesoamérica o las pirámides de Egipto entre otros, son tesoros víctimas de un deterioro progresivo que pone en peligro la historia que representan. Entre los principales agentes responsables se encuentran los hongos. Estos microorganismos son capaces de colonizar la piedra induciendo además de daños estéticos, una serie de alteraciones mecánicas y químicas que llevan al biodeterioro del monumento. En este contexto, ¿cómo puede la nanotecnología ofrecer una solución? Para responder a esta pregunta la charla mostrará de una forma amena y didáctica, las fascinantes posibilidades que pueden surgir de controlar la materia a escala nanométrica. Asimismo, se profundizará en los cambios que pueden producirse a esta escala en las propiedades del material y de cómo esta tecnología puede utilizarse para crear nuevas soluciones compatibles y eficaces para salvaguardar nuestro patrimonio.