Ciudad Ciencia
Porque contigo,
la ciencia es otra historia
Ponemos en contacto a la comunidad científica con la sociedad para explicar y compartir los últimos avances en investigación, conversar y aprender de manera conjunta. A través de exposiciones, talleres, teatro científico, clubes de lectura y conferencias, para todas las edades e intereses.
Agenda
La reactivación de genes embrionarios en enfermedades del adulto
26.10.2018
20:00 horas
Público general
Ateneo Musical Maestro Gilabert. C/ Dr. Fleming, 10 , Aspe (Alicante)

Conferencia de Mª Ángela Nieto del Instituto de Neurociencias (IN, CSIC-UMH) con motivo del Día Mundial contra el Cáncer de Mama.
Una de las preguntas más fascinantes en Biología es como de una sola célula surge un individuo completo. Para eso, se ponen en marcha mecanismos moleculares y celulares en el embrión que multiplican las células y las dirigen a su lugar de destino, donde se diferencian en distintos tejidos y órganos. Estos programas embrionarios se apagan y se mantienen así en el adulto sano. Sin embargo, se vuelven a activar en situaciones patológicas, como la degeneración de órganos o la formación de metástasis en el cáncer.
La metástasis es la causa de más del 90% de las muertes por cáncer. Por lo tanto, necesitamos conocer muy bien cómo funcionan estos procesos del desarrollo embrionario ya que estos genes embrionarios son dianas para diseñar mejores estrategias terapéuticas para paliar estas enfermedades.