Ciudad Ciencia
Porque contigo,
la ciencia es otra historia
Ponemos en contacto a la comunidad científica con la sociedad para explicar y compartir los últimos avances en investigación, conversar y aprender de manera conjunta. A través de exposiciones, talleres, teatro científico, clubes de lectura y conferencias, para todas las edades e intereses.
Agenda
Mujeres de ciencia
15.02.2018
10:20 horas; 16:00 horas sesión en la Biblioteca municipal
Estudiantes
IES Julián Zarco. C/Don Sabino, 3 , Mota del Cuervo (Cuenca)

Conferencia a cargo de Elisa Fernández Núñez, investigadora del Instituto de Investigaciones Biomédicas «Alberto Sols» del CSIC con motivo del 11 de febrero, Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia.
¿Qué es la Ciencia? ¿Qué aspecto tiene un científico? ¿Y una científica? La sociedad de hoy en día está rodeada de estereotipos, roles de género que hacen creer que determinadas profesiones, o incluso hobbys, están limitados únicamente a los hombres. Está demostrado que la profesión científico-tecnológica es menos elegida entre las mujeres, hay menos mujeres trabajando en el mundo científico-técnico y las que lo hacen llegan a puestos de menor importancia. ¿Realmente la mujer no está capacitada para el mundo científico/técnico? No, está completamente verificado que el cerebro humano tiene la misma capacidad de aprendizaje cuando una persona tiene dos cromosomas X que cuando tiene un par XY. Entonces, ¿dónde están los logros de las mujeres científicas? Comentarios desafortunados como el realizado por el premio nobel, Tim Hunt, que provocó el aluvión de respuestas en redes sociales con el famoso #DistractinglySexy, nos hace darnos cuenta que aún queda mucho trabajo por delante para igualar el papel del hombre y la mujer en muchos aspectos de la sociedad, entre ellos el científico-técnico. A lo largo de esta charla, repasaremos el papel de las mujeres en la ciencia y la tecnología en la historia moderna, deteniéndonos en sus mayores logros y evaluaremos el por qué muchas de ellas no fueron reconocidas como sus compañeros masculinos.
La charla se celebrará en tres sesiones. Dos sesiones por la mañana, a partir de las 10:20 horas en el IES Julián Zarco, y otra sesión por la tarde, en la Biblioteca municipal.