Ciudad Ciencia
Porque contigo,
la ciencia es otra historia
Ponemos en contacto a la comunidad científica con la sociedad para explicar y compartir los últimos avances en investigación, conversar y aprender de manera conjunta. A través de exposiciones, talleres, teatro científico, clubes de lectura y conferencias, para todas las edades e intereses.
Agenda
El descubrimiento de las Ondas Gravitatorias y las nuevas fronteras de la Astronomía
17.07.2017
20:00 horas
Público general
Biblioteca Municipal de Astorga. C/ Luis Braille , Astorga (León)

Conferencia de Carlos F. Sopuerta del Instituto de Ciencias del Espacio del CSIC.
El anuncio de la primera detección directa de las Ondas Gravitatorias por la colaboración de LIGO (Observatorio de Ondas Gravitatorias de Interferometría Láser) ha supuesto el inicio de una nueva forma de astronomía que ya nos ha proporcionado descubrimientos revolucionarios y que esperamos que de muchos más. LIGO opera en la denominada banda de altas frecuencias, en la cual podemos acceder a una serie de fenómenos astrofísicos y cosmológicos muy interesantes, como la colisión de agujeros negros de origen estelar, que emiten Ondas Gravitatorias. No obstante, hay otros fenómenos igual de interesantes que emiten Ondas Gravitatorias en otras bandas de frecuencias y para los cuales actualmente se están operando y diseñando otro tipo de detectores/observatorios. Esto incluye detectores en el espacio, el uso de púlsares y el estudio de alta precisión de la radiación primordial de microondas del Universo primitivo. En esta conferencia se describirá qué tipo de fenómeno son las Ondas Gravitatorias, qué podemos aprender de su detección y la situación actual y futura de este nuevo campo de investigación astronómica.