Webs con recursos útiles para acercarse a la ciencia de una forma amena y didáctica, así como recursos útiles para el aula.
El blog CosmoCaixa, ciencia para la sociedad y con la sociedad es la ventana a los programas de generación y difusión de conocimiento científico de la Obra Social ‘la Caixa’ y un espacio de información y debate sobre investigación e innovación responsable.
+ InfoCon este juego, el Centro Edafología y Biología Aplicada del Segura muestra cuál es el recorrido de un tomate, desde que se planta en el campo hasta que nos lo comemos.
+ InfoCompilación de actividades didácticas sobre demografía. Juegos, test y documentos que nos permiten conocer interesantes datos sobre la natalidad, la mortalidad, la fecundidad, etc., en todo el mundo.
+ InfoEste es un proyecto dedicado a la difusión de la investigación marina en Galicia. La iniciativa pretende despertar la curiosidad por las ciencias marinas, así como dar a conocer todas las actividades de divulgación sobre el mar organizadas en la comunidad.
+ InfoLa Obra Social ‘la Caixa’ presenta una nueva propuesta de espacio dirigido a la comunidad educativa.
+ InfoVídeos comentados de experimentos químicos realizados por los investigadores del Instituto Nacional del Carbón (INCAR).
+ Info«El mar a fondo» es un proyecto creado y desarrollado en colaboración entre el Instituto de Ciencias del Mar (ICM-CSIC) (dirigido y coordinado por Josep-Maria Gili y Begoña Vendrell) y la Fundación ‘la Caixa’.
+ InfoEl Centro Nacional de Aceleradores ofrece este recurso didáctico a profesores y niños que deseen aprender sobre el comportamiento de las partículas y los aceleradores. Dispone de juegos, vocabulario, noticias y mucho más.
+ InfoEl olmo Pantalones, el árbol más popular del Real Jardín Botánico, enseña a los niños las partes y el funcionamiento de las plantas.
+ InfoEncaja las piedras es un taller virtual, organizado por el Instituto de Geociencias (CSIC-UCM), en colaboración con Geodivulgar, y financiado por la Fundación General CSIC en su convocatoria de 2019 del programa Cuenta la Ciencia.
+ InfoDescubre jugando el apasionante mundo de la microbiología con esta propuesta realizada por investigadoras del Instituto de Nanociencia y Materiales de Aragón (CSIC-UZ)
+ InfoKey to Nature es un proyecto europeo perteneciente al programa eContentplus diseñado para el aprendizaje y la enseñanza de biodiversidad mediante herramientas digitales interactivas. Las herramientas que ofrece permiten la identificación de la flora y fauna europeas, por medio de diferentes sistemas interactivos.
+ InfoCarlos Linneo nos introduce en la clasificación de las plantas y nos muestra su importancia en la Botánica.
+ InfoAplicación didáctica realizada por el Instituto de Ciencia de Materiales de Aragón (ICMA, CSIC/UNIZAR) en colaboración con el Laboratorio Virtual Ibercaja. Mediante simulaciones se presentan conceptos generales y sus principales aplicaciones.
+ InfoEsta mañana, los periódicos de toda la ciudad informan sobre un extraño suceso…’ Un asesinato, seis sospechosos y siete pistas. Entra, juega y pon a prueba tus conocimientos de botánica y tus dotes de detective. Y si descubres al asesino obtendrás tu diploma de detective.
+ InfoNASE es un programa de la Unión Astronómica Internacional en coordinación con el CSIC. Una oportunidad única para aproximar la astronomía a todos y en particular a la gente joven. La finalidad es transmitir la emoción de descubrir o comprender algo nuevo junto con el places de compartir el conocimiento del Universo.
+ InfoPrograma que fomenta el respeto al entorno y la conservación de espacios naturales.
+ InfoEcotendencias CosmCaixa es un espacio de divulgación, reflexión y debate, centrado en las últimas tendencias ambientales y sus implicaciones sociales, económicas y políticas.
+ InfoEste proyecto presenta a los alumnos de secundaria aspectos fundamentales de los experimentos de geofísica marina. Para ello, se ha escogido la forma de un juego interactivo en el cual el jugador debe seleccionar cuál es la mejor estrategia para lograr llevar a buen fin los proyectos de investigación propuestos.
+ InfoPortal educativo europeo sobre investigación biomédica de vanguardia que ofrece innovadoras actividades presenciales y herramientas multimedia a los jóvenes
+ Info