INICIAR SESIÓN

Olvidé mi contraseña

Si no eres usuario de Ciudad Ciencia regístrate

cerrar

REGISTRO

Datos de usuario


Fecha de nacimiento (opcional)

Indica el nombre y apellidos del responsable del grupo:



Al hacer clic en "Regístrate" muestras tu conformidad con nuestras condiciones de uso del sitio y aceptas haber leído y comprendido nuestro Aviso Legal.

Marca esta casilla en caso de que no desees recibir comunicaciones de las actividades de divulgación del CSIC.

Si ya eres usuario de Ciudad Ciencia inicia sesión

cerrar

OLVIDÉ MI CONTRASEÑA

cerrar

Libros de divulgación

¿Qué sabemos de?

Esta colección pretende acercar a un público amplio el estado de la cuestión en torno a temas clave de la investigación científica a través de textos breves y asequibles elaborados por científicos del CSIC.

+ Info

Divulgación

Los libros de esta colección responden a la demanda de información de los ciudadanos sobre los temas que más les afectan: salud, medio ambiente, transformaciones tecnológicas y sociales, etc. Cada volumen, elaborado por un equipo de especialistas en la materia, está coordinado por un investigador del CSIC.

+ Info

Informes

Con varios títulos colectivos coordinados por un investigador del CSIC, esta colección permite al público interesado ponerse al día sobre una línea de investigación concreta.

+ Info

Debates

El objetivo de esta colección es contribuir a ampliar el conocimiento sobre temas controvertidos y polémicos que afectan a la sociedad. Cada volumen recoge la trascripción del debate presencial entre científicos del CSIC y de otras instituciones sobre cada uno de estos temas.

+ Info

Cómic ‘Vivir en en suelo’

Un caracol, una lombriz y un grupo de jóvenes son algunos de los personajes que protagonizan este cómic producido en el marco del Año Internacional de los Suelos (2015) con el fin de concienciar acerca de la problemática medioambiental del suelo y la necesidad de su protección. A través de unas 60 viñetas, los autores relatan distintas problemáticas relacionadas con el uso de este recurso no renovable, mostrando los puntos de vista del ser humano, así como de los seres vivos que habitan en él.

+ Info