El proyecto de divulgación científica Ciudad Ciencia llegará a Cangas del Narcea el viernes 30 de marzo, con una exposición sobre el Año Internacional de la Energía
+ InfoEl proyecto de divulgación científica Ciudad Ciencia, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Fundación “la Caixa” se pondrá en marcha en el concejo el viernes 30 de marzo
+ InfoTàrrega serà un dels sis municipis de l’Estat espanyol que acollirà el projecte de divulgació científica conegut com Ciudad Ciencia, impulsat pel Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) i Obra Social “la Caixa”. Els altres cinc són Hervás (Càceres), Baena (Còrdova), Cangas del Narcea (Astúries), Mancomunidad de les Valls (València) i Mota del Cuervo (Conca), tots amb menys de 25.000 habitants
+ InfoCangas del Narcea ha sido elegido, junto con otros seis municipios españoles, para formar parte de un programa de actividades de divulgación científica dirigido a todos los públicos, pero con especial interés en atraer a la población más joven
+ InfoCangas del Narcea será sede del proyecto de divulgación científica “Ciudad Ciencia”
+ InfoTàrrega serà un dels 6 municipis de l’Estat espanyol que acollirà el projecte de divulgació científica conegut com Ciudad Ciencia, impulsat pel Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) i Obra Social “la Caixa”
+ InfoSeis municipios de menos de 25.000 habitantes albergarán el proyecto de divulgación científica 'Ciudad Ciencia', que busca difundir los beneficios sociales de la investigación y fomentar las vocaciones científicas
+ InfoCom ja avançar Ràdio Tàrrega el passat mes de desembre, la nostra ciutat serà un dels sis municipis de l’Estat espanyol que acollirà el projecte de divulgació científica conegut com Ciudad Ciencia, impulsat pel Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) i Obra Social “la Caixa”
+ InfoUn nuevo programa de divulgación científica explicada por los propios investigadores
+ InfoSeis municipios de menos de 25.000 habitantes albergarán el proyecto de divulgación científica 'Ciudad Ciencia', que busca difundir los beneficios sociales de la investigación y fomentar las vocaciones científicas
+ InfoSeis municipios de menos de 25.000 habitantes albergarán el proyecto de divulgación científica 'Ciudad Ciencia', que busca difundir los beneficios sociales de la investigación y fomentar las vocaciones científicas
+ Info‘Ciudad Ciencia’ ha llegado de nuevo a La Solana para realizar una actividad centrada en la importancia que tiene el suelo para el planeta. Bajo el título ‘¿Sería posible la vida en el planeta sin el suelo?’, ha tenido lugar esta acción informativa impartida por la investigadora Ana Rincón Herranz, del Instituto de Ciencias Agrarias del CSIC ha puesto de manifiesto la relevancia del suelo para la vida en el planeta
+ InfoCientíficos y científicas que hacen reír al público respondiendo a preguntas como ¿qué es la epigenética?, ¿cómo se descubrió el bosón de Higgs?, o ¿en qué se diferencia un teorema de una conjetura?
+ Info