Apariciones en medios relacionadas con "Astorga (León)"
La VI Semana de la Ciencia de Astorga organizada por el Grupo de Divulgación Científica de Astorga, CienciAstorga, se celebra del 20 al 25 de noviembre. Desde el calentamiento global a los transgénicos, las charlas comenzarán a las 20 horas en dos espacios distintos de la ciudad. Los días 20, 21 y 24 de noviembre, lunes, martes y viernes respectivamente, tendrá lugar en la Biblitoteca Municipal de Astorga y los días martes 22 y miércoles 23 de noviembre, en el Salón Atrium del Hotel Astur Plaza de Astorga
+ InfoLa VI Semana de la Ciencia de Astorga se celebrará entre los días 20 y 25 de noviembre. Ciencia para todos los públicos que llega a Astorga gracias al empeño personal de Marisa Alonso Núñez y, en la edición de 2017, al patrocinio del Hotel Astur Plaza, que acogerá dos de las charlas
+ InfoEl Museo del Chocolate y el IES de Astorga acogerán hoy y mañana un taller que bajo el título El chocolate, un placer saludable con condiciones, tratará de resolver parte de las dudas que suscita su principal ingrediente, el cacao, y desvelará que es un alimento rico en compuestos saludables como los polifenoles, con propiedades antioxidantes y anti-inflamatorias.
+ InfoEl Ayuntamiento de Astorga y Ciudad Ciencia organizan el taller ‘El chocolate, una placer saludable con condiciones’ que se celebrará el 8 de febrero a las 19 horas en el Museo de Chocolate con plazas limitadas. «Invito a los astorganos a participar en este taller pues lo disfrutarán con los cinco sentidos y motivará su curiosidad», señaló la concejala de Cultura, María Emilia Villanueva.
+ InfoDos investigadoras del CSIC explicarán las propiedades del cacao y los beneficios que tiene para la salud, así como los diferentes tipos de chocolates que podrán degustar los asistentes.
+ InfoEl investigador del Centro de Astrobiología de Madrid (INTA-CSIC) Juan Ángel Vaquerizo ofrecerá una charla con el título ‘Ciencia ‘Fricción’: Algo chirría en la pantalla’
+ InfoLos investigadores del Instituto de Historia (CCHS, CSIC) Almudena Orejas y F. Javier Sánchez-Palencia hablarán sobre Roma y las tierras conquistadas y Tecnología minera y organización del territorio respectivamente, en sendas conferencias que comienzan a partir de las 19.30horas en La Ergástula Romana.
+ InfoEl bioquímico Óscar Huertas explicó en Astorga las cualidades de múltiples animales a través de estos personajes de ficción que tanto han aportado a la ciencia.
+ Info‘¡Qué trabajo tan curioso!’ debuta este viernes en la biblioteca de Astorga para fomentar la curiosidad por el entorno científico y por sus profesionales
+ Info‘¡Qué trabajo tan curioso!’ llega al municipio para enseñar a los niños y niñas hábitos de higiene saludables y valores en igualdad de género
+ InfoLa obra se enmarca en el proyecto de divulgación científica Ciudad Ciencia, desarrollado por el CSIC y la Obra social «la Caixa» en colaboración con más de 35 ayuntamientos, tres de ellos en Castilla y León
+ InfoA través de un taller se suma del proyecto de divulgación Ciudad Ciencia, una iniciativa de la Obra Social «la Caixa» y el CSIC presente en el municipio leonés.
+ InfoA través de un taller se suma del proyecto de divulgación Ciudad Ciencia, una iniciativa de la Obra Social “la Caixa” y el CSIC presente en el municipio leonés.
+ InfoUn equipo de investigadores del Centro de Astrobiología (CAB), instituto mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA), visitará Astorga el próximo lunes y martes para explicar su trabajo: conocer cómo evoluciona o se adapta la vida en condiciones extremas, para entender cómo se originó.
+ InfoEste taller, que tendrá lugar los días 26 y 27 de octubre, se suma a las actividades del proyecto de divulgación Ciudad Ciencia, una iniciativa de la Obra Social “la Caixa” y el CSIC // Escolares y público general realizarán diversos experimentos para conocer cómo trabajan los astrobiólogos.
+ InfoEl próximo curso la agenda de Ciudad Ciencia en Astorga comienza con monólogos científicos a cargo del grupo The Big Van Theory
+ InfoEl presidente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Emilio Lora Tamayo, y el director general de la Obra Social La Caixa, Jaime Giró Ribas, firmaron la renovación del convenio de colaboración que permitirá desarrollar los proyectos de divulgación Ciudad Ciencia y El mar a fondo durante el curso 2015-2016.
+ InfoEl investigador del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) Fernando Gomollón explicará hoy a las 19.00 horas en la biblioteca municipal de Astorga, en la calle Luis Braile, una de las propiedades más fascinantes de las moléculas.
+ InfoEl próximo sábado, 29 de agosto, a las 19 horas, el investigador del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) Fernando Gomollón explicará en la Biblioteca Municipal de Astorga una de las propiedades más fascinantes de las moléculas.
+ InfoCiudad Ciencia se suma a las fiestas de Santa Marta 2015 con un taller sobre química para todos los públicos
+ Info