Apariciones en medios relacionadas con "La Solana (Ciudad Real)"
El Ayuntamiento de La Solana es uno de los pocos adheridos al proyecto de divulgación ‘Ciudad Ciencia’, impulsado por el CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas) y bajo el paraguas del Ministerio de Ciencia e Innovación
+ InfoEl IES Modesto Navarro de La Solana acoge dos interesantes exposiciones de diversa índole. Una de ellas está más enfocada a informar y ofrecer a los alumnos alternativas de formaciones en la Escuela de Arte y Superior de Diseño ‘Antonio López’ (EASDAL) de Tomelloso, con trabajos realizados por los alumnos. Muy diferente es la que ha proporcionada el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en colaboración con la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT)
+ InfoEste certamen, promovido por Ciudad Ciencia, era tanto para alumnos, que formulaban preguntas, como para científicos e investigadores, encargados de resolverlas
+ InfoAlumnos y alumnas del instituto Modesto Navarro participaron en escape room organizado por los científicos del CSIC sobre el coronavirus, en el marco del proyecto Ciudad Ciencia
+ InfoEl IES Modesto Navarro fue el ganador de ‘Somos Científicos y Científicas’ y como premio recibirá la visita del investigador del CSIC Alberto Fernández
+ InfoAl margen de las restricciones, el confinamiento, la cuarentena y las medidas preventivas ante la crisis sanitaria, el IES ‘Modesto Navarro’, dentro del margen establecido y gracias a las nuevas tecnologías, continúa realizando actividades educativas
+ InfoLos Institutos ‘Modesto Navarro’ y ‘Clara Campoamor’, retomaron el 16 de enero a las 18 horas las Jornadas de la Escuela de Padres, que a lo largo del curso 19/20 se desarrollan en la Biblioteca Municipal
+ InfoDesde sus inicios han sido 42 jornadas con temas de los más variados “y muchas personas y entidades que nos han apoyado y ayudado, a los cuales les quiero agradecer enormemente”, dijo el jefe de estudios
+ InfoDos investigadores del Instituto de Ciencias Agrarias (ICA) del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) visitaron el CEIP “El Humilladero” y el IES “Clara Campoamor” para realizar unas charlas-talleres relacionadas con el Taller de Agricultura sostenible en el aula, que se ha venido desarrollando a lo largo del curso escolar en sus huertos escolares y laboratorios dentro través del proyecto de divulgación científica ‘Ciudad Ciencia’
+ InfoEl cerebro y las limitaciones mentales fue el tema abordado en la Escuela de Padres compartida por los Institutos de Enseñanza Secundaria solaneros, en una actividad enmarcada en el proyecto de divulgación científica Ciudad Ciencia impulsada por el CSIC y la FECYT. A través de una ilustrativa ponencia, el investigador Luis Martínez Otero recomendó ejercitar nuestro cerebro diariamente porque tiene una capacidad definida
+ InfoSegún indicó en La Solana el investigador Agustín Tortajada en la charla del proyecto Ciudad Ciencia
+ InfoLa actividad avalada por el CSIC (proyecto Ciudad Ciencia) y la FECYT trató de explicar qué pasa cuando el sistema inmune tiene algún fallo importante y se vuelve contra los seres humanos.
+ InfoUtilizar el cine para tratar de forma amena temas relacionados con la ciencia. Así es ‘Ciencia “Fricción”: algo chirría en la pantalla’, una divertida e interesante charla que protagonizó el investigador del Centro de Astrobiología, instituto mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Juan Ángel Vaquerizo, dentro de las actividades del proyecto Ciudad Ciencia en La Solana
+ InfoEl investigador Juan Ángel Vaquerizo habló de ciencia a través de películas fragmentos de películas muy conocidas dentro del programa de Ciudad Ciencia en La Solana, a través del Consejo Superior de Investigaciones Científicas
+ InfoAdemás de la charla, un equipo de investigadores del Centro de Astrobiología y del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial visitó los Institutos de Enseñanza Secundaria de la localidad para realizar varios talleres denominados ‘Buscando vida en el universo’
+ InfoUn equipo de investigadores del Centro de Astrobiología (CAB), instituto mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA) visitará La Solana para explicar cómo evoluciona o se adapta la vida en condiciones extremas
+ InfoLa Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología se suma al programa Ciudad Ciencia del consejo Superior de Investigaciones Científicas. Cuarenta municipios de España participan en el proyecto divulgativo. La programación en La Solana continúa a finales de octubre con un taller sobre astrobiología en los institutos
+ InfoLa Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) se ha unido al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) para seguir desarrollando el programa ‘Ciudad Ciencia’
+ InfoLa Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) se ha unido al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) para seguir desarrollando el programa ‘Ciudad Ciencia’
+ Info