Las orquídeas, con alrededor de 20.000 especies, constituyen la mayor familia de plantas vasculares y se distribuyen por casi todos los ecosistemas del planeta, salvo los desiertos extremos. La mayoría viven sobre árboles en las selvas tropicales, pero en Europa se crían en el suelo de los bosques, claros de matorral y, sobre todo, en los herbazales que conforman prados y pastos. Esta familia constituye una de las ramas más evolucionadas de las plantas y muestra mecanismos sorprendentes en sus adaptaciones nutricionales y reproductivas que han atraído desde hace siglos el interés de la investigación botánica.
En esta exposición se recogen 31 especies de orquidoflora peninsular, la mayoría de ellas ampliamente distribuidas por el territorio y fáciles de observar en su época de floración. A pesar del tamaño humilde de las orquídeas peninsulares en comparación con las de los países tropicales, sus flores ofrecen una gran espectacularidad y belleza que ha captado la atención de numerosos botánicos profesionales y aficionados a la flora y, en las últimas décadas, de aficionados a la fotografía de naturaleza.
La exposición ‘Orquídeas’ puede solicitarse a través de la web del CSIC.