INICIAR SESIÓN

Olvidé mi contraseña

Si no eres usuario de Ciudad Ciencia regístrate

cerrar

REGISTRO

Datos de usuario


Fecha de nacimiento (opcional)

Indica el nombre y apellidos del responsable del grupo:



Al hacer clic en "Regístrate" muestras tu conformidad con nuestras condiciones de uso del sitio y aceptas haber leído y comprendido nuestro Aviso Legal.

Marca esta casilla en caso de que no desees recibir comunicaciones de las actividades de divulgación del CSIC.

Si ya eres usuario de Ciudad Ciencia inicia sesión

cerrar

OLVIDÉ MI CONTRASEÑA

cerrar

Exposiciones

Consulta nuestras exposiciones de contenido científico. Puedes descargarlas junto con las unidades didácticas asociadas o solicitar una copia para llevarla a tu ciudad.

La Edad del Vidrio

En esta muestra, descubrirás cómo el vidrio ha revolucionado la medicina, la generación de energía, las telecomunicaciones, la alimentación, la arquitectura o el arte

+ Info

Vidrio: presente y futuro circular

Descubre con esta exposición cómo se fabrican y reciclan los envases de vidrio, un proceso que supone un magnífico ejemplo de economía circular

+ Info

FOTCIENCIA18

FOTCIENCIA pretende acercar la ciencia y la tecnología a la sociedad a través de la fotografía científica con la edición de un catálogo y la producción de una exposición que visitará alrededor de una veintena de localidades de toda España

+ Info

Las moléculas que comemos

¿Somos lo que comemos? La relación del ser humano con su alimentación, cómo cocinamos o qué productos saludables y avances en seguridad alimentaria se han desarrollado en el CSIC protagonizan el contenido de la muestra

+ Info
exposición, biodiversidad doméstica

Biodiversidad doméstica. Compañeros de piso

La exposición presenta al visitante todo un mundo de seres vivos con los que convive día a día y descubrir así la importancia que tiene conocer la diversidad biológica

+ Info

Un paseo por el nanomundo

Las imágenes muestran diversos “nanopaisajes” poblados por átomos, moléculas, nanotubos de carbono, nanopartículas, y otras nanoestructuras

+ Info

Las chicas somos guerreras… y también ingenieras (y científicas, tecnólogas, matemáticas…)

¿Qué son las carreras STEM? ¿Conocemos a mujeres inventoras? ¿Pueden influir los juguetes a la hora de escoger una profesión? Estas son algunas de las preguntas que pretende responder esta exposición, diseñada por el Museo Nacional de Ciencias Naturales del CSIC y especialmente dirigida a centros educativos

+ Info

La esfera del agua

La exposición ‘La esfera del agua’ introduce al visitante en el mundo del agua, desde sus propiedades químicas hasta su papel en la historia y la civilización humana.

+ Info

Seres modélicos. Entre la naturaleza y el laboratorio

Esta exposición explica cómo viven 7 especies típicas de laboratorios en su ambiente natural, cómo y cuándo se introdujeron en los centros de investigación y algunos de los estudios que con su ayuda se están llevando a cabo.

+ Info

Un mar de datos

Esta exposición recoge, de manera visual y accesible para el público general, algunos de los hallazgos más importantes alcanzados hasta el momento en el seno del proyecto Malaspina.

+ Info

Un universo de luz

A lo largo de 20 paneles, la exposición trata de describir diferentes aplicaciones de la luz, resaltando el papel que juegan en nuestro día a día y en cómo mejoran la calidad de vida de las personas.

+ Info

Excreta

Esta muestra pretende mejorar nuestra percepción de las diferentes excretas; tratarlas como lo que son, algo natural, y transmitir la importancia de su correcta gestión para nuestra salud y la del planeta.

+ Info

Orquídeas

Las orquídeas, con alrededor de 20.000 especies, constituyen la mayor familia de plantas vasculares y se distribuyen por casi todos los ecosistemas del planeta. En esta exposición se recogen 31 especies de orquidoflora peninsular.

+ Info

Biodiversidad

Cada año acabamos con más de 13 millones de hectáreas de bosque y extinguimos más de 20.000 especies. Estos son algunos de los alarmantes datos que recoge la exposición, realizada con motivo del Año Internacional de la Diversidad Biológica.

+ Info

Darwin2009. 150 años desde la Teoría de la Evolución

Realizada para conmemorar los 200 años del nacimiento de Charles Darwin y los 150 de la publicación de El origen de las especies, la muestra da cuenta de la vida y obra del científico inglés así como de la pervivencia de su teoría.

+ Info

El Universo para que lo descubras

La exposición pretende acercar la astronomía al público general a través de impactantes imágenes obtenidas con satélites y telescopios situados en diferentes países, y acompañadas de explicaciones científicas y citas literarias.

+ Info

Entre moléculas

‘Entre moléculas’ hace un recorrido por el papel central de la química en el avance de la ciencia y sus aportaciones a la humanidad, mostrando las múltiples aplicaciones que tiene la química y cómo está presente en nuestra vida cotidiana.

+ Info

La energía nos mueve. Ciencia para una energía más limpia, sostenible y accesible

Producida en el marco del Año Internacional de la Energía Sostenible para Todos, la exposición ofrece una perspectiva sobre la situación energética mundial y las alternativas existentes encaminadas a una electricidad y un transporte más limpios.

+ Info