Ciudad Ciencia
Porque contigo,
la ciencia es otra historia
Ponemos en contacto a la comunidad científica con la sociedad para explicar y compartir los últimos avances en investigación, conversar y aprender de manera conjunta. A través de exposiciones, talleres, teatro científico, clubes de lectura y conferencias, para todas las edades e intereses.
Vid / Parra / Vinya
Nombre científico: Vitis vinifera
Origen: Vitáceas
Familia: Sudoeste de Asia

PORTE: Trepadora leñosa que puede alcanzar los 30 m aunque, debido a las repetidas podas, no suele medir más de 1 m. La corteza es fibrosa y se desprende en tiras.
HOJAS: Caducas, simples, de disposición alterna. Son palmadas, y el limbo suele estar dividido en 5-7 lóbulos. El margen está muy irregularmente aserrado y el peciolo* es muy largo.
FLORES: Son muy pequeñas y de color verdoso. Se agrupan en gran número en inflorescencias* colgantes. Estas agrupaciones se denominan normalmente racimos pero, en realidad, son racimos de racimos y se denominan panículas.Florece de abril a junio.
FRUTOS: El fruto es una baya* conocida como uva. El color de estos frutos va desde el amarillo hasta un color oscuro casi negro. La piel de las uvas suele estar cubierta de un polvillo que desaparece al frotarlas. Las uvas empiezan a madurar en el mes de julio en los lugares más cálidos.
* Ver Glosario.
Municipios: Almonte (Huelva), Arcos de la Frontera, Calahorra (La Rioja), Cangas del Narcea (Asturias), Hervás, La Solana (Ciudad Real), Los Barrios (Cádiz), Tudela (Navarra), Úbeda (Jaén), Valdepeñas (Ciudad Real), Villanueva de la Serena (Badajoz)