Ciudad Ciencia
Porque contigo,
la ciencia es otra historia
Ponemos en contacto a la comunidad científica con la sociedad para explicar y compartir los últimos avances en investigación, conversar y aprender de manera conjunta. A través de exposiciones, talleres, teatro científico, clubes de lectura y conferencias, para todas las edades e intereses.
Roble albar
Nombre científico: Quercus petraea
Origen: Fagáceas
Familia: Europa y Asia occidental

OTROS NOMBRES VULGARES: Carvayo, Roble albero, Roure de fulla gran.
PORTE: Árbol que puede alcanzar los 35 m de altura. Su copa es redondeada y regular.
HOJAS: Caducas, simples, con forma lobulada. La hoja en conjunto tiene forma más bien alargada. Crecen alternas y su peciolo está bien desarrollado (mide hasta 3 cm). La base de la hoja tiene forma de cuña o está ligeramente redondeada. El envés puede conservar algunos pelos en la zona de los nervios.
FLORES: Las flores masculinas se agrupan en amentos* (pequeñas espiguillas colgantes) y las femeninas, muy poco vistosas, nacen sentadas* en las ramas. Florece en abril o mayo.
FRUTOS: Aquenio* envuelto en la base por una cúpula*; es la bellota. Son alargadas y la cúpula presenta escamitas triangulares. Cuando madura, a principios del otoño, se vuelven de color castaño.
* Ver Glosario.
Municipios: Cangas del Narcea (Asturias), Castro Urdiales (Cantabria), Tàrrega (Lérida), Valdés (Asturias)