Ciudad Ciencia
Porque contigo,
la ciencia es otra historia
Ponemos en contacto a la comunidad científica con la sociedad para explicar y compartir los últimos avances en investigación, conversar y aprender de manera conjunta. A través de exposiciones, talleres, teatro científico, clubes de lectura y conferencias, para todas las edades e intereses.
Pino negral / Pino salgareño / Pinassa
Nombre científico: Pinus nigra
Origen: Pináceas
Familia: Región mediterránea

PORTE: Árbol de hasta 40 m de altura, con la forma de la copa muy variable según la edad. Corteza grisácea o blanquecina, que se vuelve más oscura en los ejemplares más antiguos.
HOJAS: Perennes, simples, aciculares (con forma de aguja), poco punzantes. Tienen una longitud de entre 10 y 16 cm. Crecen agrupadas de dos en dos sobre unas ramillas muy cortas. Se concentran en el extremo de las ramas.
FLORES: Los conos* masculinos crecen agrupados en el extremo de las ramas y miden 15-20 cm. Las piñas * femeninas son ovaladas, de color rojizo y miden entre 4 y 8 cm de largo. Florece entre marzo y mayo.
FRUTOS: Piñones* de entre 5 y 7 mm, con el ala muy alargada. Las piñas maduran en otoño del segundo año.
*Ver Glosario.
Municipios: Gáldar (Gran Canaria), Jaca (Huesca), Jumilla (Murcia), Medina del Campo (Valladolid), Monzón (Huesca), Paracuellos de Jarama (Madrid)