Ciudad Ciencia
Porque contigo,
la ciencia es otra historia
Ponemos en contacto a la comunidad científica con la sociedad para explicar y compartir los últimos avances en investigación, conversar y aprender de manera conjunta. A través de exposiciones, talleres, teatro científico, clubes de lectura y conferencias, para todas las edades e intereses.
Oreja de liebre
Nombre científico: Bupleurum rigidum
Origen: Umbelliferae
Familia: autóctona

Hierba perenne, glabra, con tallos leñosos solo en la base, erectos, ramificados, de 30-80 cm; hojas casi todas basales o subbasales, coriáceas, algo glaucas, con nervios muy marcados, oblongo-lanceoladas o espatuladas, de 7-25 por 2-4 cm, atenuadas en la base en pecíolo semiamplexicaule; inflorescencia muy ramificada con 1-5 brácteas lineares y 2-6 radios; flores con pétalos amarillos; frutos oblongos de 3-6 mm. Vive en claros forestales y matorrales de sustitución en ambiente mediterráneo y submediterráneo; principalmente en pinares de pino carrasco, carrascales y quejigales.
Municipios: Barbastro (Huesca), Calatayud (Zaragoza), Jaca (Huesca), Monzón (Huesca)