Ciudad Ciencia
Porque contigo,
la ciencia es otra historia
Ponemos en contacto a la comunidad científica con la sociedad para explicar y compartir los últimos avances en investigación, conversar y aprender de manera conjunta. A través de exposiciones, talleres, teatro científico, clubes de lectura y conferencias, para todas las edades e intereses.
Jara mora
Nombre científico: Cistus ladanifer
Origen: Cistáceas
Familia: Mediterráneo occidental e Islas Canarias


OTROS NOMBRES VULGARES: Jara pringosa, estepa.
PORTE: Arbusto que puede alcanzar los 4 m, aunque no suele sobrepasar los 2 m de altura.
HOJAS: Simples, perennes, agrupadas de dos en dos y soldadas en la base. Estos pares de hojas se disponen de manera opuesta sobre los tallos. Son estrechas y alargadas, de hasta 10 cm, y el margen es liso.
FLORES: Grandes y vistosas, pueden llegar a medir 10 cm de diámetro. Tienen 3 sépalos* y 5 pétalos* de color blanco; estos pueden presentar una mancha púrpura en la base según la variedad. Florece de abril a junio.
FRUTOS: Cápsula* con entre 7 y 10 compartimentos, que se abre al madurar.
* Ver Glosario.
Municipios: Alhama de Murcia, Benavente, Calvià (Mallorca), Coria (Cáceres), Gáldar (Gran Canaria), Hervás, La Solana (Ciudad Real), Los Barrios (Cádiz), Mejorada del Campo (Madrid), Nigrán (Pontevedra), Villena (Alicante)