Ciudad Ciencia
Porque contigo,
la ciencia es otra historia
Ponemos en contacto a la comunidad científica con la sociedad para explicar y compartir los últimos avances en investigación, conversar y aprender de manera conjunta. A través de exposiciones, talleres, teatro científico, clubes de lectura y conferencias, para todas las edades e intereses.
Enebro / Ginebre
Nombre científico: Juniperus comunis
Origen: Cupresáceas
Familia: Habita en las regiones frías y templadas del hemisferio norte

OTROS NOMBRES VULGARES: Enebro común.
PORTE: Arbusto o arbolito que no suele superar los 4 m de altura aunque puede llegar a medir hasta 10 m. La corteza se desprende en placas con facilidad.
HOJAS: Perennes, de forma alesnada* y punzantes. Se disponen en las ramas verticiladas* de tres en tres. Miden algo más de 1 cm y poseen una banda blanquecina en el haz.
CONOS: Los individuos masculinos producen los conos* en las axilas de las hojas (entre la hoja y la rama).Éstos son amarillos y miden pocos mm. Los individuos femeninos producen unos conos carnosos de menos de 1 cm en la axila de las hojas. Estos conos son verdosos al principio y negro-azulados cuando maduran. Florece en primavera.
SEMILLAS: Cada cono contiene tres semillas de forma alargada. Los conos maduran en otoño, dos o tres años después de su polinización*.
* Ver Glosario.
Municipios: Calatayud (Zaragoza), Calvià (Mallorca), Castro Urdiales (Cantabria), Jaca (Huesca), Sant Josep de sa Talaia (Ibiza), Tàrrega (Lérida), Teruel, Valdés (Asturias), Vila-seca (Tarragona)