Ciudad Ciencia
Porque contigo,
la ciencia es otra historia
Ponemos en contacto a la comunidad científica con la sociedad para explicar y compartir los últimos avances en investigación, conversar y aprender de manera conjunta. A través de exposiciones, talleres, teatro científico, clubes de lectura y conferencias, para todas las edades e intereses.
Enebro de la miera / Càdec
Nombre científico: Juniperus oxycedrus
Origen: Cupresáceas
Familia: Región mediterránea

OTROS NOMBRES VULGARES: Oxicedro, Enebro español.
PORTE: Arbusto o arbolillo que puede alcanzar los 10 m de altura. Su copa suele ser cónica, aunque cambia de forma en la madurez. La corteza se desprende en bandas finas.
HOJAS: Perennes, de forma alesnada* y punzantes. Se disponen en las ramas verticiladas* de tres en tres. Pueden medir hasta 2,5 cm y poseen dos bandas blanquecinas en el haz.
CONOS: Los individuos masculinos producen los conos* en las axilas de las hojas (entre la hoja y la rama).Éstos son amarillos y miden pocos mm. Los individuos femeninos producen unos conos carnosos de hasta de 1,2 cm en la axila de las hojas. Estos conos son verdosos al principio y rojizos cuando maduran. Florece en primavera.
SEMILLAS: Cada cono produce entre una y tres semillas ovales. Los conos tardan dos años en madurar.
* Ver Glosario.
Municipios: Alhama de Murcia, Aspe (Alicante), Barbastro (Huesca), Calatayud (Zaragoza), Coria (Cáceres), Jaca (Huesca), Jumilla (Murcia), Mancomunidad de les Valls (Valencia), Mejorada del Campo (Madrid), Miranda de Ebro (Burgos), Sant Josep de sa Talaia (Ibiza), Teruel, Ubrique (Cádiz), Valdepeñas (Ciudad Real), Vila-seca (Tarragona)