Ciudad Ciencia
Porque contigo,
la ciencia es otra historia
Ponemos en contacto a la comunidad científica con la sociedad para explicar y compartir los últimos avances en investigación, conversar y aprender de manera conjunta. A través de exposiciones, talleres, teatro científico, clubes de lectura y conferencias, para todas las edades e intereses.
Álamo chino
Nombre científico: Populus simonii
Origen: Salicáceas
Familia: China

OTROS NOMBRES VULGARES: Álamo negro, Chopo de China.
PORTE: Árbol que no suele superar los 12 m de altura, con la copa poco abierta y las ramas colgantes. La corteza es lisa, grisácea.
HOJAS: Caducas, simples. La forma es intermedia entre elíptica y romboidal. Su base tiene forma de cuña y el margen es ondulado. El haz es verde brillante y el envés es algo más pálido, amarillento. El peciolo*, a veces, puede tener un color rojizo.
FLORES: Son poco vistosas, sin corola. Crecen agrupadas en unas estructuras colgantes, cilíndricas y alargadas. Existen individuos masculinos e individuos femeninos. Florece en febrero o marzo.
FRUTOS: Los frutitos, que están agrupados en estructuras colgantes, son cápsulas* que se abren en dos valvas y liberan semillas cubiertas de pelos blanquecinos.
* Ver Glosario.
Municipios: Mota del Cuervo (Cuenca), Tudela (Navarra), Barbastro (Huesca)