INICIAR SESIÓN

Olvidé mi contraseña

Si no eres usuario de Ciudad Ciencia regístrate

cerrar

REGISTRO

Datos de usuario


Fecha de nacimiento (opcional)

Indica el nombre y apellidos del responsable del grupo:



Al hacer clic en "Regístrate" muestras tu conformidad con nuestras condiciones de uso del sitio y aceptas haber leído y comprendido nuestro Aviso Legal.

Marca esta casilla en caso de que no desees recibir comunicaciones de las actividades de divulgación del CSIC.

Si ya eres usuario de Ciudad Ciencia inicia sesión

cerrar

OLVIDÉ MI CONTRASEÑA

cerrar

Agenda . Histórico

Clica sobre los días señalados para ver las actividades programadas.

Estudiantes

07/06/2023 en Astorga (León)

¿Cómo es trabajar entre plantas e insectos?

Conferencia de María Plaza, del Instituto de Ciencias Agrarias del CSIC

+ Info
Estudiantes

01/06/2023 en Astorga (León)

¡Qué trabajo tan curioso!

Teatro científico para niñas y niños mayores de 6 años

+ Info
Estudiantes

15/02/2023 en Astorga (León)

¿Te gusta la ciencia? Nosotras investigamos en Ganadería

Conferencia de Pilar de Frutos, del Instituto de Ganadería del Montaña (CSIC-ULE)

+ Info
Público general

15/02/2023 en Astorga (León)

Nosotr@s investigamos en Ganadería

Conferencia de Pilar de Frutos, del Instituto de Ganadería del Montaña (CSIC-ULE)

+ Info
Público general

17/11/2022 en Astorga (León)

Causas y consecuencias de los incendios forestales

Conferencia de Serafín González Prieto de la Misión Biológica de Galicia del CSIC

+ Info
Público general

15/11/2022 en Astorga (León)

La Arqueología: mito y realidad

Conferencia de María Ruiz del Árbol Moro, investigadora del Instituto de Historia del CSIC

+ Info
Público general Estudiantes

07/02/2022 en Astorga (León)

CRISPR-Cas9 y la realidad de la edición genética

Conferencia a cargo de Elisa Fernández Núñez, investigadora del Instituto de Investigaciones Biomédicas “Alberto Sols” (CSIC- UAM).

+ Info
Público general

03/01/2022 en Astorga (León)

El poder del Océano

Conferencia de María Belén Rodríguez de Fonseca, del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM)

+ Info
Público general

24/11/2021 en Astorga (León)

¿Pueden los insectos ayudarnos en nuestros cultivos?

Conferencia de Aránzazu Moreno del Instituto de Ciencias Agrarias del CSIC

+ Info
Público general

22/03/2019 en Astorga (León)

La Tabla Periódica de las Científicas

Conferencia de Teresa Valdés-Solís del Instituto Nacional del Carbón del CSIC

+ Info
Público general Estudiantes

08/03/2019 en Astorga (León)

Oler y saborear con el cerebro

Taller organizado por Ciudad Ciencia (CSIC y la FECYT) e impartido por investigadores del Instituto Cajal y Red Olfativa Española

+ Info
Público general

22/06/2018 en Astorga (León)

Superalimentos: ¿ciencia o publicidad?

Conferencia de Jara Pérez Jiménez, del Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos y Nutrición del CSIC y la Universidad de Barcelona

+ Info
Público general

01/06/2018 en Astorga (León)

Taller – cata: El aceite de oliva, el oro líquido de nuestro tiempo

Taller organizado por Ciudad Ciencia e impartido por Raquel Mateos y Beatriz Sarriá del Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos y Nutrición del CSIC

+ Info
Público general

24/11/2017 en Astorga (León)

Ni buenos ni malos. ¡Son transgénicos!

Conferencia de José Antonio López del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa del CSIC y la UAM.

+ Info
Público general Estudiantes

08/02/2017 - 09/02/2017 en Astorga (León)

El chocolate, un placer saludable con condiciones

Taller organizado por Ciudad Ciencia (CSIC y Obra Social “la Caixa”) e impartido por MªÁngeles Martín y María Blanch del Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos y Nutrición.

+ Info

25/11/2016 en Astorga (León)

¿Por qué hay que investigar en enfermedades raras?

Conferencia de Emilia Arjona del Centro de Investigaciones Biológicas (CIB, CSIC).

+ Info

24/08/2016 en Astorga (León)

Ciencia “Fricción”: algo chirría en la pantalla

La conferencia de Juan Ángel Vaquerizo del Centro de Astrobiología es parte el proyecto Ciudad Ciencia del Consejo Superior de Investigaciones Científicas y la Obra Social “la Caixa”.

+ Info